Extracción de las muelas del juicio. ¿Cuándo es recomendable?

«Muelas del juicio» y cordales son dos de los nombres con los que se denominan a los terceros molares. La necesidad de extracción de las muelas del juicio suele coincidir con la llegada de la mayoría de edad. Por esta razón, en nuestra cultura, desde tiempos pretéritos, denominamos a los terceros molares como muelas del juicio, puesto que aparecen en la edad que se presupone nos ha llegado la capacidad total de responsabilidad, la edad en que disponemos de “juicio”. 

Cada uno de nosotros presenta 4 muelas del juicio; dos en el maxilar superior y dos en el maxilar inferior. Este tipo de molares servían a nuestros antepasados para masticar cualquier tipo de alimento duro: carnes, raíces, entre otros alimentos difíciles de masticar sin la cocción necesaria.

No obstante, en la actualidad nuestra dieta alimentaria es mucho más blanda y ciertamente no utilizamos estos dientes para triturar la mayoría de alimentos que ingerimos. De hecho, y gracias a la evolución, ahora son una estructura vestigial. Nuestros maxilares ya no se desarrollan como antes. De esta manera, estos dientes pueden no tener espacio para erupcionar, quedando retenidos en los maxilares y estas muelas del juicio o molares no realizan la función por la que existieron en tiempos pasados.

La erupción de los terceros molares puede ser muy doloroso
Las muelas del juicio o terceros molares son las piezas que se encuentran en la parte posterior de la boca. Estos molares en algunos casos causan dolor intenso y otros problemas.

Exodoncia cordal

La exodoncia del cordal es la extracción de la muela del juicio. En los casos en los que el diente está bien posicionado y hay espacio en cavidad, no es necesaria la extracción. Naturalmente, esto debe certificarlo el odontólogo. En los casos en los que el paciente puede referir molestias imputables al normal proceso de erupción dental, estas terminarán una vez terminado el proceso de dicha erupción. Sin embargo, en los casos en los que hay poco espacio o existe un problema de posición de la muela del juicio, se recomienda la extracción o exodoncia cordal.

La complejidad del tratamiento extracción de las muelas del juicio depende de muchos factores, como la posición de la muela del juicio, la cercanía de la muela al resto de estructuras anatómicas delicadas, la falta de espacio para su colocación en la cavidad oral, etc. El odontólogo, después de una cuidadosa observación y exámenes clínicos y radiográficos, elegirá el tratamiento más adecuado para el paciente.

¿En que casos se recomienda la extracción de las muelas del juicio?

  • Cuando hay una patología.
  • Cuando puede comprometer el resultado del tratamiento de ortodoncia.
  • Cuando se tiene que colocar un implante cuyo éxito podría ser perjudicado por la muela del juicio.
  • Cuando hay problemas en el diente contiguo.
  • Para prevenir problemas previsibles del examen radiográfico y clínico.

Gracias a la anestesia local que se utiliza hoy en día, extraer una muela del juicio no es un tratamiento doloroso. El paciente podrá notar molestia, pero el odontólogo actúa siempre bajo anestesia.

Extracción de las muelas del juicio
En Clínica Seis puedes encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar. Desde una simple radiografía hasta un caso dental complejo.

Consejos después de la exodoncia cordal

  • Consumir una dieta blanda y fría las primeras 48 horas.
  • A partir de un par de días, utilizar clorhexidina.
  • Cepillarse los dientes de manera cuidadosa.
  • No fumar.
  • No beber alcohol.
  • Seguir una terapia farmacológica indicada por el odontólogo.

Antes de realizar cualquier tratamiento es muy importante realizar un estudio y evaluación del caso, de esta manera planificaremos un tratamiento acorde a cada paciente. En Curicó contamos con profesionales de vasta experiencia que te ayudarán en tu tratamiento.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
X

Otros artículos de interés

niña en consulta con el odontopediatra
La Importancia del Control del Desarrollo Dental en Odontopediatría
En el campo de la odontopediatría, el control del desarrollo dental desempeña un papel fundamental en...
paciente dental revisión bucal completa
La importancia de la revisión bucal completa
Un error más común de lo que puede parecer es pensar que los cuidados dentales rutinarios son suficientes...
1
Técnicas de cepillado para eliminar la placa bacteriana
Eliminar la placa bacteriana es fundamental para mantener una buena salud bucal. Una buena técnica de...
Rinomodelación con Ácido Hialurónico
Rinomodelación con Ácido Hialurónico
La rinomodelación ha emergido como una solución no invasiva cada vez más solicitada en el ámbito de la...
1
Radiografías en Ortodoncia
La ortodoncia es un campo altamente especializado dentro de la odontología que se dedica a la corrección...
Captura de pantalla 2022-08-09 141700
Técnica Cepillado
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Clinica Odontologica...