La bichectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat. Es posible realizar esta intervención ya que está comprobado que son solo grasa y no glándulas. Es un procedimiento que puede realizarse de forma ambulatoria y por norma general no requiere hospitalización ni tampoco anestesia general. De hecho, tarda aproximadamente 40 minutos hacer los cortes en la parte interna de las mejillas. No quedan cicatrices visibles tras la bichectomía, ya que los cortes se hacen en la parte interna de la boca. Los candidatos a esta cirugía son personas delgadas que deseen mejorar la apariencia de su rostro. Por lo general, los cirujanos indican la bichectomía para pacientes con la cara redonda.
Es preciso mencionar que los pacientes con excesiva flacidez, edad avanzada y otras contraindicaciones no puede someterse a esta operación. Para saber eso siempre es mejor es consultar con un especialista. Aunque las mujeres son el paciente más común, los hombres pueden hacerse este procedimiento sin problemas y siempre más acuden a este tipo de cirugías estéticas.

Pros y contras de una bichectomía.
Aparte de las evidentes mejoras estéticas que proporciona, como estilizar tu rostro y proporcionar una mayor armonía en tu aspecto físico en general, las características propias de la intervención actúan a favor de la misma. El hecho de ser una cirugía ambulatoria, el uso de la anestesia local o sedación vigilada, alta inmediata y los resultados definitivos son las principales razones por las que muchos de los pacientes se deciden por la eliminación de las bolas de bichat.
Pros
Los resultados son permanentes:
Esta es una de las ventajas que termina de convencer a muchos. Los resultados pueden durar toda tu vida, por lo que no necesitarás someterte a otro proceso si no lo deseas.
El riesgo es bajo:
La realización de la bichectomía es bastante rápida y solo se necesitan unas pocas incisiones. De hecho, se trata de un procedimiento realmente poco invasivo y el paciente podrá regresar a su casa en el mismo día sin necesidad de quedar ingresado.
La recuperación es muy rápida:
Muchos tienden a preocuparse más por el postoperatorio que por la operación en sí. En realidad, el postoperatorio de la bichectomía es realmente sencillo. Habrá un poco de dolor, sobre todo al masticar y es probable que la zona se inflame, pero nada de qué preocuparse.
Dile adiós al maquillaje diario:
Una de las últimas tendencias que ha surgido en el mundo del maquillaje es conseguir un rostro totalmente contorneado. Es habitual que este efecto se logre aplicando productos específicos de maquillaje en las áreas de los pómulos y la mandíbula.
Armoniza tu estructura facial:
A pesar de que el área en el que se realiza esta cirugía es realmente específica, el resultado puede lograr armonizar todo tu rostro. Lo cierto es que el objetivo final siempre es la naturalidad, por lo que, la estructura de tu cara, se verá totalmente pareja. La bichectomía ayuda a mejorar la simetría del rostro y, en la mayoría de los casos, también aporta juventud a nuestra estructura facial.
Contras:
Existen solamente dos detalles que pueden generar molestias en algunas personas.
- La inflamación prolongada puede hacerse presente sí, el paciente, no lleva a cabo la dieta señalada tras la intervención. Esto sucede porque la incisión sobre la que se ha trabajado tiende a inflamarse con el roce de los alimentos.
- Por último están los hematomas. Estos pueden surgir varios días luego de la cirugía como consecuencia de la manipulación de la zona. La buena noticia es que no duran demasiado tiempo.

Postoperatorio y cuidados
Luego de la operación, el cirujano colocará una venda compresora. Eso está indicado para lesiones cutáneas, se explicará al paciente que es parte de los cuidados y para curar el hinchazón. Solo se coloca por unas horas tras la cirugía. Puede aplicarse hielo en las mejillas para ayudar al proceso postoperatorio, específicamente para reducir la inflamación. Es perfectamente normal y puede verse a veces una mejilla más inflamada que la otra. Incluso pueden ser recetados algunos medicamentos, como antibióticos y antiinflamatorios. Con ellos se podrá mitigar el dolor (aunque sea liviano) para cuando pase el efecto de la anestesia. Esa noche el paciente deberá dormir con la cabeza levantada y por una semana deberá aplicar compresas frías. Otra sugerencia que se les da a los pacientes es de dormir con dos almohadas en la espalda para una mayor comodidad. Una de las grandes ventajas es que no necesitas tiempo de reposo. La paciente podrá volver a sus actividades y a trabajar inmediatamente.
¡Ahora ya conoces todo sobre la bichectomía!
Si tienes alguna duda sobre éste o cualquier otro de nuestros tratamientos, Agenda una cita con nosotros o visítanos en Curicó. En Clínica Seis puedes encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar.