La evolución tecnológica ha tenido un impacto significativo en el campo de la odontología, permitiendo el desarrollo de herramientas diagnósticas más precisas y eficientes. Una de estas innovaciones es la Tomografía Cone Beam (TCB), una tecnología de imágenes tridimensionales que ha revolucionado la forma en que los profesionales de la salud bucal diagnostican y planifican tratamientos. En nuestra Clínica Dental en Curicó contamos con esta tecnología. Por esta razón aquí te explicamos qué es la TCB. Conoce cómo funciona y por qué se ha convertido en una herramienta invaluable en la odontología moderna.

ósea o patologías en tres dimensiones.
¿Qué es la Tomografía Cone Beam?
La Tomografía Cone Beam (TCB) es una técnica de imagenología médica que utiliza rayos X para crear imágenes tridimensionales detalladas de las estructuras anatómicas de la cabeza, el cuello y la boca. A diferencia de las radiografías dentales convencionales, la TCB proporciona una vista en tres dimensiones. Esta vista permite a los profesionales de la odontología evaluar con mayor precisión la relación entre los tejidos, los huesos y los dientes.
Funcionamiento de la Tomografía Cone Beam
La tecnología de Tomografía Cone Beam utiliza un escáner especializado que gira alrededor del paciente, capturando imágenes desde diferentes ángulos. Estas imágenes se combinan para crear una reconstrucción tridimensional en una computadora. El resultado es una imagen detallada y altamente precisa de las estructuras internas, incluidos los huesos faciales, la mandíbula y los dientes. La TCB utiliza una dosis de radiación significativamente menor que las tomografías computarizadas tradicionales, lo que la hace segura y efectiva para pacientes de todas las edades.

Aplicaciones de la TCB en Odontología
La Tomografía Cone Beam se ha convertido en una herramienta fundamental en odontología debido a sus diversas aplicaciones. Permite una planificación precisa de tratamientos complejos, como la colocación de implantes dentales, la evaluación de patologías orales y la planificación de cirugías maxilofaciales. Además, la TCB es valiosa para diagnosticar problemas de mordida, evaluar las vías respiratorias superiores y analizar la estructura ósea antes de procedimientos ortodónticos.
Beneficios de la TCB
La Tomografía Cone Beam ofrece una serie de beneficios que la convierten en una herramienta invaluable en el campo de la odontología. Entre estos beneficios se incluyen:
- Precisión Diagnóstica: La TCB brinda imágenes detalladas y precisas que ayudan a los profesionales a realizar diagnósticos más certeros y planificar tratamientos específicos.
- Planificación de Tratamientos: La capacidad de visualizar las estructuras en tres dimensiones permite una planificación precisa de tratamientos, lo que resulta en procedimientos más exitosos y menos invasivos.
- Reducción de Riesgos: La TCB utiliza dosis de radiación más bajas que las tomografías tradicionales. Esto reduce los riesgos asociados con la exposición a la radiación.
- Mayor Confort para el Paciente: La TCB es un procedimiento rápido y cómodo para el paciente, lo que contribuye a una experiencia positiva en el consultorio dental.

La Tomografía Cone Beam ha transformado la forma en que los profesionales de la odontología abordan el diagnóstico y el tratamiento de una variedad de condiciones. Su capacidad para proporcionar imágenes tridimensionales precisas y detalladas ha mejorado significativamente la precisión y eficacia de los procedimientos dentales. Si estás buscando una atención dental de vanguardia y te encuentras en Curicó acércate y agenda tu hora. La TCB es una herramienta que puede marcar la diferencia en tu experiencia y resultados.