Cirugía ortognática: ¿En que consiste?

modelo para cirugía maxilofacial

La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que se realiza en casos de malformaciones maxilofaciales o deformidades dentofaciales, con el objetivo de mejorar la función de la mordida, la respiración, la articulación temporomandibular y la estética facial. Este procedimiento se realiza en conjunto con un tratamiento ortodóntico para lograr una correcta alineación de los dientes.

Tipos de procedimientos

La cirugía ortognática se clasifica en dos tipos principales: la cirugía ortognática mandibular y la cirugía ortognática maxilar.

Cirugía ortognática mandibular

La cirugía ortognática mandibular se realiza en casos de retrognatia, que es cuando la mandíbula se encuentra muy retraída hacia atrás. Esta malformación puede provocar dificultades para morder y hablar, así como problemas de apnea del sueño y estéticos. Durante la cirugía, el cirujano osteotomiza (corta) la mandíbula en dos o más secciones para poder moverla a la posición correcta. Luego, se fijan los fragmentos óseos con placas y tornillos, y se sutura la herida.

Cirugía ortognática maxilar

La cirugía ortognática maxilar se realiza en casos de prognatismo, que es cuando el maxilar superior está muy adelantado. Esta malformación puede provocar una mordida cruzada o abierta, dificultades para morder y hablar, y problemas estéticos. Durante la cirugía, el cirujano osteotomiza el maxilar superior en dos o más secciones para poder moverlo a la posición correcta. Luego, se fijan los fragmentos óseos con placas y tornillos, y se sutura la herida.

La cirugía ortognática puede ser una opción de tratamiento para corregir el prognatismo y mejorar la salud y apariencia de la mandíbula y la cara.

Procedimiento quirúrgico

Antes de la cirugía, se lleva a cabo una evaluación exhaustiva de la boca y la cara, mediante el uso de imágenes radiográficas, fotografías y modelos dentales. Además, se realiza un examen físico completo y se llevan a cabo pruebas para medir la función respiratoria y la mordida.

La evaluación antes de la cirugía incluye radiografías, modelos dentales y fotografías para ayudar a planificar el procedimiento.

Durante la cirugía, el paciente se somete a anestesia general. El cirujano osteotomiza los huesos de la mandíbula o el maxilar, y los mueve a la posición correcta. Después, se fijan los fragmentos óseos con placas y tornillos, y se sutura la herida.

cirugía ortognática
El procedimiento quirúrgico ortognático se lleva a cabo bajo anestesia general para asegurar la comodidad y seguridad del paciente durante el procedimiento.

Recuperación

Después de la cirugía, el paciente puede experimentar hinchazón y dolor en la zona tratada. En cuanto al tiempo de recuperación, éste varía según el tipo de cirugía ortognática, pero por lo general, se espera que los pacientes necesiten al menos de cuatro a seis semanas para recuperarse antes de poder regresar a sus actividades normales.

Beneficios de la cirugía ortognática

Esta cirugía puede proporcionar una serie de beneficios para los pacientes, entre los que se incluyen:

  1. Mejora de la función masticatoria y la fonación
  2. Mejora de la apariencia facial
  3. Corrección de la mordida
  4. Reducción del riesgo de problemas dentales y de la articulación temporomandibular
La cirugía ortognática puede corregir problemas dentales y maxilares que pueden causar dolor de cabeza, dolor en la mandíbula y otros problemas de salud, mejorando la salud general del paciente.

Es importante seguir las instrucciones del cirujano para garantizar una buena recuperación. Por lo general, se recomienda una dieta blanda y líquida durante las primeras semanas para evitar ejercer presión en la zona tratada. Además, se prescriben medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

Progreso de lectura
Comparte este artículo
Facebook
X

Otros artículos de interés

1
¿De dónde se obtiene el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico (AH) es una sustancia presente de forma natural en nuestro cuerpo, especialmente...
2
Guía completa sobre brackets metálicos
Los brackets metálicos son una opción popular y efectiva para corregir la alineación de los dientes....
1
¿Qué es la radiología digital para odontología?
La radiología digital para odontología es una tecnología que utiliza sensores digitales para capturar...
4
¿Por qué el uso de la prótesis removible es más frecuente en adultos mayores?.
La pérdida de dientes es un fenómeno natural que afecta a la mayoría de las personas a medida que envejecen....
15
Cómo elegir el mejor enjuague bucal
Elegir el mejor enjuague bucal puede marcar una gran diferencia en tu rutina de higiene oral. Con tantas...
Fases de la Endodoncia Tipos y procedimientos
Endodoncia: Tipos y procedimientos
La Endodoncia, con sus tipos y procedimientos tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas,...