La caries dental es una enfermedad muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la desmineralización del esmalte dental, que puede provocar la formación de cavidades. En nuestra Clínica Dental en Curicó contamos con los tratamientos necesarios para combatir esta enfermedad bucal, por esta razón aquí te explicamos en detalle sobre las causas, factores de riesgo y prevención de la caries.

La bacteria Streptococcus mutans no es la única responsable
La causa principal de la caries dental se cree que es la bacteria Streptococcus mutans, que produce ácidos que desmineralizan el esmalte dental. Sin embargo, algunos estudios recientes han cuestionado la teoría de que la bacteria Streptococcus mutans es la única causa de la caries dental.
¿Qué otras bacterias contribuyen a la caries dental?
Además de la bacteria Streptococcus mutans, hay una serie de otras bacterias que también pueden contribuir a la caries. Estas bacterias incluyen:
- Streptococcus sobrinus
- Streptococcus mitis
- Streptococcus salivarius
- Streptococcus sanguis
- Actinomyces viscosus
- Actinomyces naeslundii
- Streptococcus oralis
- Actinomyces
- Haemophilus
- Lactobacillus acidophilus
- Neisseria flava, Bifidobacterium, Rothias, Clostridium, Propionibacterium y Eubacterium



Estas bacterias también producen ácidos, pero en menor cantidad que la bacteria Streptococcus mutans. Además, pueden interactuar entre sí de formas que pueden aumentar el riesgo de caries. Por ejemplo, algunas bacterias pueden producir sustancias que ayudan a otras bacterias a sobrevivir en la boca.
¿Qué otros factores contribuyen a la caries dental?
Además de las bacterias, hay otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la caries. Estos factores incluyen:
- La dieta: Una dieta alta en azúcares y carbohidratos proporciona a las bacterias los nutrientes que necesitan para producir ácidos.
- El consumo de flúor: El flúor es un mineral que ayuda a fortalecer el esmalte dental y hacerlo más resistente a los ácidos producidos por las bacterias.
- La genética: La genética puede jugar un papel en la susceptibilidad a la caries dental. Algunas personas tienen una predisposición genética a la enfermedad.
Prevención de la caries dental
La mejor manera de prevenir la caries es mantener una buena higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con pasta de dientes con flúor, usar hilo dental una vez al día y visitar al dentista regularmente para limpiezas y exámenes.
Otras medidas de prevención de la caries incluyen:
- Limitar el consumo de alimentos y bebidas azucarados
- Evitar fumar
- Usar protectores bucales al practicar deportes de contacto

La caries dental es una enfermedad compleja que puede estar causada por una combinación de factores. Sin embargo, la buena higiene bucal y un estilo de vida saludable pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.