Los brackets metálicos son una opción popular y efectiva para corregir la alineación de los dientes. Su resistencia, bajo costo y eficacia los convierten en una alternativa atractiva para quienes buscan una sonrisa radiante. En nuestra Clínica Dental en Curicó realizamos este tratamiento con mucho éxito, por eso aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de ortodoncia fija.
¿Qué son los brackets metálicos?
Son pequeños dispositivos que se adhieren a la superficie de los dientes mediante un adhesivo especial. Se utilizan para aplicar una presión constante sobre los dientes, moviéndolos gradualmente a la posición deseada.

Tipos de brackets metálicos:
- Convencionales: Son los más comunes y económicos. Se fabrican con acero inoxidable y tienen una ligadura elástica que sujeta el arco al bracket.
- Autoligables: No necesitan ligaduras elásticas. El arco se sujeta al bracket mediante un mecanismo de clip o puerta.
- Damon: Un tipo de brackets autoligables que utilizan un sistema de deslizamiento para permitir un movimiento más libre de los dientes.
Materiales de los brackets metálicos:
- Acero inoxidable: Es el material más común y resistente.
- Titanio: Es una opción más ligera y biocompatible que el acero inoxidable.
Ventajas:
- Resistentes: Son más duraderos que otros tipos de brackets.
- Costo: Son la opción más económica.
- Eficacia: Son muy efectivos para corregir la mayoría de los problemas de alineación dental.
- Variedad: Hay una amplia variedad de tipos y colores disponibles.
Desventajas:
- Visibilidad: Son más visibles que otros tipos de brackets.
- Estética: Algunos pacientes los consideran menos estéticos que otras opciones.
- Higiene: Requieren una higiene bucal más meticulosa para evitar la acumulación de placa bacteriana.
¿Para quién son recomendables los brackets metálicos?
Los brackets metálicos son una buena opción para la mayoría de las personas que buscan corregir problemas de alineación dental, especialmente para aquellos que tienen un presupuesto limitado.

¿Cómo cuidar los brackets metálicos?
Es importante mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento. Esto incluye:
- Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor.
- Usar hilo dental al menos una vez al día.
- Realizar enjuagues bucales con un colutorio antiséptico.
- Visitar al dentista regularmente para limpiezas y ajustes.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento?
La duración del tratamiento con brackets metálicos varía según la complejidad del caso. En general, puede durar entre 12 y 24 meses.
¿Qué esperar después del tratamiento con brackets metálicos?
Una vez que se retiran los brackets, es necesario usar un retenedor para mantener los dientes en su nueva posición. El retenedor puede ser fijo o removible.
Si tienes más preguntas, no dudes en consultar con un ortodoncista.
